Tipos de abonos orgánicos

La fertilización orgánica es esencial para mantener la salud y fertilidad del suelo. Existen diversos tipos de abonos orgánicos, cada uno con características y beneficios específicos. A continuación, se describen algunos de los más utilizados en la agricultura.

Abono compost

El compost es un abono orgánico obtenido del proceso de descomposición de residuos orgánicos como restos de comida, hojas y estiércol. Es rico en nutrientes y mejora la estructura del suelo, favoreciendo la retención de agua y la actividad microbiana.

Vermicompost

El vermicompost es el producto de la descomposición de materia orgánica a través de lombrices. Este abono es altamente nutritivo, mejorando la estructura del suelo y la disponibilidad de nutrientes para las plantas.

Turba

La turba es un material orgánico acumulado en ambientes húmedos. Es excelente para mejorar la estructura del suelo, aunque su extracción puede tener impactos ambientales negativos.

Enmienda orgánica

Las enmiendas orgánicas, como el humus de lombriz o compost maduro, se utilizan para mejorar las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, incrementando su fertilidad.

Cenizas

Las cenizas de madera son una fuente rica en potasio y calcio. Son útiles para aumentar el pH de suelos ácidos, pero deben usarse con precaución para evitar desbalances de nutrientes.

Abono Biol

El Biol es un fertilizante líquido obtenido de la fermentación anaeróbica de estiércol y otros residuos orgánicos. Es rico en nutrientes y microorganismos beneficiosos.

Biofertilizantes

Los biofertilizantes son preparaciones que contienen microorganismos vivos, los cuales mejoran la disponibilidad de nutrientes para las plantas al fijar nitrógeno, solubilizar fósforo o descomponer materia orgánica.

Biosólidos provenientes de aguas negras

Los biosólidos son subproductos del tratamiento de aguas residuales. Son ricos en nutrientes pero deben tratarse adecuadamente para eliminar patógenos y contaminantes.

Compost Bocashi

El Bocashi es un tipo de compost fermentado de origen japonés. Se prepara con una mezcla de materiales orgánicos, incluyendo estiércol, harina de huesos y cenizas, y se fermenta durante un corto período.

Abonos verdes

Los abonos verdes se refieren a cultivos que se siembran específicamente para ser incorporados al suelo y mejorar su fertilidad. Estos cultivos fijan nitrógeno y añaden materia orgánica al suelo.

En BH Terra, como fabricantes de fertilizantes y abonos orgánicos en España, promovemos el uso de abonos orgánicos para un desarrollo sostenible y responsable de la agricultura. Nuestros productos están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de tus cultivos, respetando el medio ambiente.